Accesibilidad y señalización: Todos los componentes deben estar señalizados y ser accesibles para bomberos y ocupantes
3. El incumplimiento de los requisitos exigidos, verificado por la autoridad competente y manifiesto mediante resolución motivada, conllevará el cese de la actividad, fuera de que pueda incoarse un expediente de subsanación de errores, sin perjuicio de las sanciones que pudieran derivarse de la recaída de las actuaciones realizadas.
Esta exculpación se realizará mediante la correspondiente marca de conformidad a norma, concedida por un organismo de certificación acreditado por la Entidad Doméstico de Acreditación (ENAC), que cumpla las exigencias establecidas en el Positivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial.
a) Que se realicen ampliaciones o reformas que impliquen un aumento de la superficie o del nivel de peligro intrínseco de sus sectores o áreas de incendio (conforme a los ocho niveles establecidos en la tabla 1.3.1 del anexo I del Reglamento aceptado por el presente Positivo decreto).
La exculpación de este cumplimiento se realizará mediante un documentación de ensayo, emitido por un laboratorio acreditado, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial, consentido por Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
2. Se exceptúan de lo dispuesto en el apartado precedente las instalaciones de protección activa contra incendios de los establecimientos destinados a:
Para afirmar los niveles de protección de los distintos hidrantes contra incendios, solo se admiten hidrantes de columna de rango de equivalente «2» y de tipos «B» o «C».
4. Los organismos a los que se refieren los apartados 2 y 3 remitirán al Ocupación de Economía, Industria y Competitividad la relación de productos a los que se les ha concedido la marca de conformidad a norma o el certificado de evaluación técnica dispuesto de la idoneidad.
Las operaciones de mantenimiento empresa certificada a realizar para todos estos sistemas serán las indicadas en las tablas del anexo II para sistemas fijos de extinción.»
Verificación de la capacidad de alcanzar y activar el aspecto sensor del interior de la cámara empresa de sst del detector. Deben emplearse métodos de verificación que no dañen o perjudiquen el rendimiento del detector.
Operaciones a realizar por el personal especializado del fabricante o por el personal de la empresa mantenedora:
Destapar y cerrar el hidrante, comprobando el funcionamiento correcto de la válvula principal y Mas información del sistema de drenaje.
El Anexo II, contiene las Tablas I, II y III que muestran el programa exiguo de mantenimiento preventivo al que se deben someter los medios materiales de protección contra incendios de una Servicio instalación.
3. Respecto al artículo 13 del Reglamento aceptado por el presente Existente decreto, referente a las inspecciones periódicas, los establecimientos industriales existentes a la entrada en vigor del presente Verdadero decreto deberán realizar inspecciones periódicas atendiendo a Mas información las siguientes consideraciones, a partir de transcurridos seis meses desde la entrada en vigor del presente Existente decreto: